La cirugía de orejas u otoplastia tiene como finalidad mejorar la posición y forma de las orejas para poder armonizarlas con el resto del rostro . Mientras que la lobuloplastia, posibilita restaurar el lóbulo de la oreja que o bien ha perdido su forma por el uso continuado de pendientes o directamente por el paso del tiempo.
¿Qué es la otoplastia o cirugía de orejas?
La otoplastia o cirugía de orejas es una intervención que permite mejorar y reducir el tamaño de las orejas. Consigue por tanto modificar y reposicionar el tamaño de las orejas prominentes o “de soplillo”.
¿Para quién está recomendada la otoplastia o cirugía de orejas?
Cualquier adulto que desee mejorar la forma y el tamaño de las orejas y en este caso, también niños. Los pacientes que se decidan a realizarse esta intervención deberá conocer de primera mano del cirujano cómo será el preoperatorio, el procedimiento y el postoperatorio. En las visitas previas a la cirugía, el equipo médico ofrece todas las pautas e indicaciones como dejar de fumar antes de realizarse la operación y prescindir también de determinados medicamentos o cambios en las pautas de tratamiento.
¿Cómo se realiza la otoplastia?
La otoplastia se realiza con anestesia local y si el paciente lo solicita también se puede incluir sedación suave para que pueda estar relajado durante todo el procedimiento quirúrgico . Una vez el paciente está preparado, se le realiza una incisión en la parte posterior del pabellón auditivo a través de la que se consigue remodelar la forma de la oreja.
Es cirugía ambulatoria que por tanto no requiere ingreso hospitalario. El paciente, pasadas unas horas, y si se encuentra bien, puede irse a casa. El postoperatorio se tolera muy bien y no limita la vida del paciente que inmediatamente después de la intervención puede hacer vida normal. Eso sí, deberá seguir la pauta de analgésicos que le indique el personal médico y sanitario y también deberá llevar un vendaje que a los días cambiará por una banda elástica que mantendrá durante una semana.
¿Qué cuidados se deben seguir tras una otoplastia?
Tal y como hemos indicado anteriormente es una cirugía sencilla e indolora. El paciente debe utilizar la banda durante 7 días sobre todo para proteger toda el área intervenida. Al principio las orejas mostrarán un aspecto hinchado propio de la intervención que desaparecerá pasados pocos meses.
¿Qué es la lobuloplastia?
La lobuloplastia o cierre de lóbulos en un procedimiento quirúrgico que se realiza en los lóbulos de las orejas para recuperar su forma original. La deformidad de los lóbulos suele producirse por el uso continuado de pendientes demasiado grandes o pesados que provocan que el agujero de la oreja se agrande y desgarre. El uso de dilataciones también provoca esta alteración, o directamente el paso del tiempo.
¿Cómo se realiza la lobuloplastia ?
La intervención se realiza bajo anestesia local y su duración es de una hora. No requiere ingreso hospitalario y no precisa un periodo de recuperación. Finalizada la intervención, el paciente se va de forma inmediata a casa únicamente con unos apósitos para proteger las heridas y con una pauta de medicación por si surgen pequeñas molestias. La sutura se retira a las dos semanas. La cicatriz, al principio es visible pero de forma progresiva va mejorando y se convierte en imperceptible.
¿Me podré volver a poner pendientes?
Tras la cirugía el paciente podrá volver a usar pendientes una vez se retiren las suturas. Nuestra recomendación es que las pacientes a la hora de volver a hacer uso de pendientes presten atención a que no coincida su posición con la cicatriz.
En caso de necesitar más información, por favor no dude en llamarnos al 960 619 002