ACNÉ EN ADULTOS: CAUSAS Y TRATAMIENTOS
Cuando pensamos en acné, siempre nos vienen a la mente adolescentes en plena revolución hormonal. La realidad es que el acné es una patología que puede afectarnos a lo largo de toda nuestra vida. El acné adulto afecta a 12 de cada 100 adultos, y en el caso de las mujeres, la prevalencia es mayor, especialmente entre los 30 y 50 años.
CAUSAS DEL ACNÉ EN ADULTOS
El acné supone una inflamación de los poros donde existe pelo. Esta alteración dermatológica tiene diversas causas pero en la mayoría de los casos tiene causa directa en cambios hormonales en edades maduras, a causa de desequilibrios hormonales provocados por la ingesta de anticonceptivos, embarazos o menstruación.
Los desajustes o desequilibrios menstruales provocados por un aumento de producción en las hormonas androgenéticas están directamente relacionadas con el aumento en la producción de sebo o grasa a nivel cutáneo, que provoca el taponamiento de los folículos y genera directamente la aparición de acné.
Otra de las principales causas de la aparición del acné en adultos es el estrés. El estrés tiene una relación directa en nuestra piel, ya que aumenta la inflamación de las glándulas sebáceas. Las pieles adultas afectadas por el estrés manifiestan episodios de dermatitis seborreica y rosácea debido a la liberación en exceso de adrenalina, ante la cual nuestro cuerpo genera hormonas. Éstas provocan la inflamación de la piel y un aumento de la grasa cutánea, taponando los poros dando lugar a la aparición del acné.
A pesar de que el acné no es un problema de salud importante puede dejar huella en nuestro rostro con cicatrices incluso derivando en cuadros de ansiedad y preocupación. Es importante remarcar a las pacientes, que el acné es una patología que reacciona muy bien a los tratamientos cutáneos que se establecen junto con las unidades ginecológicas, por lo que si lo sufren, les recomendamos que consulten con un dermatólogo especialista que paute tratamiento para su eliminación.
TRATAMIENTOS DEL ACNÉ
El protocolo de IMR para el tratamiento del acné y de las cicatrices ha sido desarrollado tras años de experiencia y disponiendo de la mejor tecnología. Los resultados son excepcionales y ayudamos a resolver la posible falta de autoestima que genera esta alteración cutánea de juventud.
Peeling Salicílico
El ácido salicílico tiene propiedades comedolíticas y queratolíticas por tanto es capaz de eliminar células muertas, las bacterias propias de la piel acnéica y regula el sebo que obstruye los poros. de infiltrarse en los tapones de restos de células muertos, grasa e impurezas que obstruyen los poros y causan puntos negros, espinillas y granos. Se trata de una técnica de exfoliación profunda, pero que no irrita en exceso ni tiene efectos secundarios.
Terapia Biofotónica o Kleresca
Kleresca es un tratamiento basado en la terapia biofotónica ( uso de luz con fines terapéuticos), que está indicado para abordar todos los tipos de acné, incluido el más severo. Se trata de la última técnica que intenta paliar las deficiencias de tantos tratamientos tópicos y orales cuyos resultados son visibles a muy largo plazo sin ser definitivos, y que dificultan la vida social y laboral de tantos pacientes.
Kleresca está indicado en el tratamiento de todas las alteraciones producidas por el acné, y es una técnica beneficiosa para todos aquellos pacientes que han probado multitud de tratamientos tópicos y orales y que no consiguen el efecto definitivo. Además, muchos pacientes muestran molestia por la ingesta de antibióticos y otros medicamentos que generan efectos secundarios y sequedad extrema en la piel. La principal ventaja de Kleresca es que permite que todas las personas que se realizan el tratamiento puedan volver a su rutina diaria de forma inmediata.
El tratamiento debe pautarlo un dermatólogo especializado y se realiza 2 veces a la semana durante 6 semanas ininterrumpidas.