La flacidez es uno de los elementos claves en el envejecimiento de nuestra piel. Con el paso de los años, va perdiendo densidad, afinándose y debilitándose debido a, entre otros factores, la pérdida de colágeno, su principal sustento.
Nuestras reservas de colágeno se encuentra a nivel subdérmico y reactivarlas de manera natural es complicado dada su profundidad. Hasta la llegada de Ultherapy, tanto la tecnología láser, como la radiofrecuencia o los rellenos faciales han intentado sin éxito alcanzar y reactivar nuestra producción natural de colágeno.
Tal y como ha certificado la FDA, el tratamiento no quirúrgico ULTHERAPY sí penetra en la capa más profunda de nuestra piel, hasta ahora solo accesible a través de cirugía. Gracias a sus ultrasonidos focalizados, que alcanzan la temperatura óptima que necesita nuestro colágeno, para reactivar su crecimiento de forma natural.
es una opción alternativa para aquellas personas que buscan prevenir el envejecimiento facial de forma no invasiva, corregir los primeros signos de la edad sin generar cambios bruscos de aspecto, así como prolongar los efectos de la cirugía estética.
Uno de las claves del éxtio de Ultherapy, es el ecógrafo que lleva incorporado ( la tecnología de visualización patentada del sistema DeepSEE) el cual proporciona un mayor nivel de precisión a nuestros facultativos ya que permite ver al detalle como es la estructura de la piel de cada paciente, cuales son las capas de tejido que se están tratando durante la realización del tratamiento y cuál es el radio de acción de los ultrasonidos aplicados. En base a estas mediciones se regula la intensidad de los ultrasonidos y se adapta la energia a cada zona, garantizando la penetración de los ultrasonidos al nivel exacto donde se localizan nuestras reservas de colágeno.
Los resultados del ULTHERAPY mejoran gradualmente, ya que la flacidez se reduce al mismo tiempo que aumenta la creación natural de nuevo colágeno, aunque el tiempo de respuesta al tratamiento varia según el paciente, una semana después del tratamiento el paciente nota una leve elevación, tonificación y relleno de las líneas finas. Tras un mes de tratamiento hay una mayor sensación de tersura y suavidad, y de tres a seis meses después del tratamiento, hay una elevación y tonificación adicional de la piel, una elevación de las cejas, mucha menos flacidez y una textura más suave y tono de piel más uniforme.
El tratamiento dura de 30 a 90 minutos según el área a tratar y no exige tiempo de reposo, permitiendo al paciente reincorporarse a su rutina diaria tras la realización del mismo.
ULTHERAPY no requiere hospitalización ni ninguna intervención quirúrgica, sólo se aplica una leve sedación para asegurar que el paciente no nota ninguna molestia al aplicar los ultrasonidos en la capa más profunda de su piel.
En conclusión ULTHERAPY es el único tratamiento cuyos resultados están medidos y aprobados por la agencia norteamericana del medicamento, con un sólo tratamiento no invasivo que tampoco requiere ni hospitalización ni reposo, se consigue acceder a la capa más profunda de la piel activando mediante ultrasonidos, la creación natural de nuevo colágeno que consigue de manera gradual una mayor elevación, reafirmación y tersura de la piel. Combatiendo la flacidez facial y de zonas corporales localizadas como escote, codos, rodillas y brazos.
Pacientes con flacidez leve o moderada. Especialmente indicado para elevar las cejas y reducir ligeros excesos de piel en los párpados (“bolsas”), además de levantar y contraer la piel de debajo de la barbilla para eliminar la “anti estética papada” y disimular las arrugas del cuello y del escote.
Ultherapy no sustituye los resultados de un lifting quirúrgico; es una opción alternativa para aquellas personas que buscan prevenir el envejecimiento facial sin recurrir a la cirugía o desean corregir los primeros signos de la edad de una manera natural y con resultados paulatinos.
CONSULTA LOS TRATAMIENTOS DE DERMATOLOGÍA Y ESTÉTICA FACIAL
En caso de necesitar más información, por favor no dude en llamarnos al 960 619 002